Domingo 2 de Noviembre de 2025

16.7°

RAMALLO

POLITICAS

1 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE DE RAMALLO

CRUCE POLITICO POR CONTROL DE ACCESO A VILLA GRAL SAVIO
Cruce político en el Concejo Deliberante por el control del acceso a Villa General Savio. El concejal Costoya criticó la medida y el edil Pando defendió el proyecto como una oportunidad tributaria para Ramallo.

INSTALACION DE PEAJE Y BALANZA PARA CAMIONES

El debate por la cesión del acceso a Villa General Savio generó un fuerte cruce político en el Concejo Deliberante de Ramallo. Mientras el oficialismo defendió la medida impulsada por el intendente Mauro Poletti, desde la oposición expresaron duros cuestionamientos sobre la capacidad del Municipio para asumir el mantenimiento del tramo vial.

El concejal de Juntos – UCR, Sergio Costoya, cuestionó el proyecto que transfiere al municipio la gestión del Camino Provincial Secundario N° 087-07, un tramo de 5,1 kilómetros que conecta la Ruta Nacional N° 9 con el Camino de la Costa. Según explicó, la medida incluye la instalación de una balanza y un peaje para camiones, con el fin de generar recursos a cambio del mantenimiento de la vía.

“Más allá de que el tema se trató en comisión, nosotros no participamos porque ya teníamos una posición tomada: no podemos hacernos cargo de un acceso provincial teniendo los problemas que tenemos con las calles en Ramallo”, expresó Costoya. Además, sostuvo que el municipio no podrá sostener el mantenimiento del camino y que el problema “terminará cayendo en la próxima gestión”.

En tanto, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Antolín Pando, defendió la decisión del Ejecutivo y aseguró que representa una “oportunidad histórica para cambiar la matriz tributaria de Ramallo”.

“La provincia hizo la cesión definitiva del acceso y ahora el municipio tendrá control pleno sobre ese tramo. Esto permitirá instalar una balanza y una tasa al transporte de carga, además de multas por exceso de peso”, explicó Pando.

El oficialismo argumentó que la medida permitirá ordenar el tránsito pesado, mejorar la seguridad vial y generar ingresos propios para el mantenimiento de la traza. “Los camiones ya circulan por ese camino; lo que hacemos es establecer un control para que el impacto que generan se traduzca en aportes concretos al municipio”, remarcó.

Finalmente, Pando destacó que esta medida busca diversificar la recaudación municipal ante la caída de ingresos de grandes contribuyentes como Ternium y Laboratorios Ramallo: “Durante años dependimos de esas empresas. Ahora necesitamos nuevas fuentes de financiamiento para no frenar la obra Pública ni los servicios Esenciales.”

COMPARTIR:

Comentarios