Domingo 11 de Mayo de 2025

14.1°

RAMALLO

NACIONALES

1 de julio de 2023

LA LUCHA DE LOS MAGOS

POLITICA EN DANZA
Manejo de campaña y poder interno: el debut de la lista de unidad corrió el foco de tensión en el oficialismo.

TINTA CHINA
Cristina Kirchner reposiciona a Axel Kicillof. La ex presidente juega su carta principal en Buenos Aires.
Como ministro y candidato, Massa necesita equilibrio y sintonía entre política y economía. Pero CFK mantiene el manejo como principal referencia en el frente interno. Y esa combinación asoma como principal componente de conflicto en el inicio de la carrera hacia las PASO.
Así las cosas, se mostraron por sugerencias Sergio Massa con Daniel Scioli. Una foto para dar señales de unidad después del armado de listas
Ese es el contexto en que las declaraciones pueden sumar ruido y suspicacias. En cualquier caso, fue una de las dos referencias a cuestiones económicas incluidas por CFK en su último discurso público después de la anotación de candidatos. El otro tema fue la inflación. Son, por supuesto, los renglones dominantes de la agenda del ministro, junto con indicadores que empiezan a exponer caída de la economía y pérdida de los ingresos.
Massa expone su doble condición de principal ministro y candidato de los espacios mayoritarios del oficialismo. Viene planteando, desde antes de la coronación de las listas, que la política interna debe acompañar su gestión. La última expresión en esa línea fue demandar que la estrategia electoral no ponga en riesgo la “estabilización” de la economía.

FIEL A MIS FIELES

En esa línea, el alineamiento detrás de la lista de unidad aparecería como un primer objetivo. CFK se encargó de mostrarse en el centro del oficialismo, incluso escenográfico, en el acto del lunes pasado. Generó una última ráfaga sobre Olivos. Y se colocó a la vez y de inmediato en lugar ineludible para curar algunas heridas. El símbolo fue Scioli.
La ex presidente lo recibió en el Senado, con difusión incluida, antes de que el propio Massa, que tampoco ahorró fotos del momento, en las puertas del ministerio. Pero CFK mantuvo otras reuniones, también expuestas, para reafirmar su papel. Se vio con Axel Kicillof, Eduardo “Wado” de Pedro y Máximo Kirchner, para centrar esfuerzos en la provincia de Buenos Aires.
El despliegue que haga la ex presidente en el principal distrito del país, y sobre todo en el GBA, es considerado vital por su espacio en la apuesta a mantener el poder local, como última línea propia, en la hipótesis de una derrota nacional pero también, se destaca, para el caso de un triunfo.
En síntesis, las fotos y varios movimientos advierten sobre un nuevo foco doméstico. La figura, naturalmente, es el candidato. No es lo mismo que el poder interno.

COMPARTIR:

Comentarios