Domingo 18 de Mayo de 2025

17.1°

RAMALLO

SALUD

13 de mayo de 2025

SUSPENDEN LA ACTIVIDAD EN LABORATORIO RAMALLO

La ANMAT suspendió la actividad en Laboratorio Ramallo por presuntas irregularidades en la muerte de 9 personas
(Fuente informativa Diario La Nación – Fotos sitio web Laboratorio Ramallo)

LABORATORIOS DENUNCIADOS PENALMENTE En las últimas horas se conoció que la ANMAT a través de la Disposición 3158/2025 publicada este martes por en el Boletín Oficial suspendió la actividad en 2 Laboratorios y los denunció Penalmente, por la muerte de 9 personas por el uso de Fentanillo.

A continuación, publicamos parte de un completo Informe difundido en la mañana de este martes en el sitio web de diario La Nación:

Las muertes por el uso de fentanilo contaminado en instituciones del sistema público y privado de salud de la Argentina sumó un capítulo este martes al confirmarse que el Gobierno dispuso la suspensión de las actividades en las 2 Plantas que pertenecen al laboratorio HLB Pharma Group, que produjo el compuesto que generó un brote en curso de infecciones invasivas graves asociadas a su uso.

En los cuatro artículos que tiene la decisión publicada en el Boletín Oficial, por una parte, se inhibieron las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. en su planta de Avenida Tomkinson 2054, en San Isidro, provincia de Buenos Aires; y también de Laboratorios Ramallo S.A. (que produce para HLB Pharma y donde se elaboró el Fentanilo contaminado), ubicada en la calle Ingeniero Agustín Rocca de esa ciudad, también bonaerense”.

Asimismo, se prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la Argentina de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma “hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.

Según pudo saber La Nación, desde el lunes personal de la ANMAT se desplegó en las 2 Plantas, hizo inspecciones y, desde la inhibición, en la firma no pueden trabajar ni tampoco hacer movimientos, ni siquiera de documentación. Además, con todo el material recabado, ahora el Gobierno podría pedir a la Justicia que clausure las 2  sedes.

En tanto, a mitad de mañana desde el Gobierno confirmaron que se realizó una denuncia penal contra HLB Pharma, que recayó en el Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de La Plata, a cargo del doctor Ernesto Kreplak.

MEDIDAS CONTRA EL LABORATORIO

Este año tanto HLB Pharma como Laboratorios Ramallo recibieron una serie de llamados de atención.

El 24 de febrero, la ANMAT dispuso que Laboratorios Ramallo no podía continuar con su actividad productiva debido a que durante un proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves, en Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico, en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos y en Control de Calidad, entre otros.

“Dichos incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, señalaron a principio de año desde el organismo.

Unos días después, el 28 de febrero, la ANMAT prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de dos lotes de dopamina producidas por HLB, mientras que el 16 de abril le ordenaron a la firma que retirara del mercado todos los lotes de Propofol HLBl.

El 24 de abril pasado, se prohibió el uso, comercialización y distribución de una serie de diclofenac y de morfina que produjo HLB Pharma, y se ordenó a la firma el retiro del mercado de esos productos.

Por último, desde el Gobierno justificaron que la ANMAT declaró el jueves pasado, 8 de mayo, la “Alerta Sanitaria” (que es un paso previo a la prohibición) para indicar que no debería utilizarse en todo el territorio nacional el Fintanilo HLB/Fentanilo (citrato). “Se presenta con una concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, con vencimiento en septiembre del 2026. Este medicamento venía en una presentación por 100 ampollas por 5 mililitros, Certificado N°53.100, siendo el lote en cuestión objeto de investigación por desvío de calidad “, señalaron desde los organismos especializados de la Casa Rosada.

EL BROTE

Eso fue después de que las ampollas de ese lote fueran usadas en la terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata y se desatara un brote de Neumonía que afectó a 18 pacientes, nueve de los cuales murieron. Todos empezaron con fiebre por presencia de Bacterias en sangre e Hipotensión, y terminaron con un shock séptico, que a la mitad de ellos les provocó la muerte.

Información de la investigación en curso indicó que se habría detectado en las ampollas de fentanilo contaminación con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella Pneumoniae productora de Metalobetalactamasa (MBL). Ambas estaban presentes en las muestras tomadas a los pacientes de La Plata y también en otros 2 casos que se investigan en Rosario.

Investigan si el Fentanilo contaminado proveniente de Laboratorio Ramallo, donde Andrés Quinteros figuraba como apoderado, causó 9 muertes en un hospital de La Plata

Nueve pacientes murieron en un brote en curso de infecciones invasivas graves asociadas con el uso de Fentanilo contaminado, elaborado en el Laboratorio Ramallo, sin buenas prácticas de manufactura y en un laboratorio con sucesivas prohibiciones de comercialización. El brote sumaría ya 20 casos, entre los afectados en un centro privado de la provincia de Buenos Aires y en instituciones del sistema Público y Privado de Santa Fe.

La semana pasada, la ANMAT había alertado a los centros de salud del país sobre un lote de ampollas de Fentanilo asociado a un brote de Neumonía en la unidad de Terapia Intensiva de un centro privado de La Plata. Los 18 pacientes afectados, de los cuales 9 murieron, habían recibido dosis de un mismo lote de ese potente analgésico, según surgió de la información aportada por el centro de atención.

El organismo regulatorio dispuso la inhibición del laboratorio HLB Phama Group, que comercializaba el inyectable, y de Laboratorios Ramallo, que elaboraba en su planta productos para HLB que no estaban autorizados. Recién ahora, con la muerte de 9 personas, la sanción publicada en el Boletín Oficial prohíbe “el uso, la distribución y la comercialización” en todo el país de “todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma”, con sede en la localidad bonaerense de San Isidro. El lugar, ayer, estaba cerrado.

Información de la investigación en curso indica que se habría detectado en las ampollas de Fentanilo contaminación con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella Pneumoniae productora de Metalobetalactamasa (MBL). Ambas estaban presentes en las muestras tomadas a los pacientes de La Plata y en 2 casos que se investigan en Rosario, Santa Fe. En el Instituto Malbrán se están cotejando todas las muestras.

COMPARTIR:

Comentarios